Header Ads

Último

PRIMER AVANCE DE 25º NIPPON CONNECTION

Programación japonesa 25 Nippon Connection

El comité organizador del Nippon Connection, uno de los festivales especializados en la cinematografía japonesa más importantes de Europa, reveló hace unos días el primer avance de la programación su 25ª edición. 

El certamen se celebrará del 27 de mayo al 1 de junio en las localidades alemanas de Frankfurt y Maine.

A continuación hacemos un repaso al primer avance de las producciones confirmadas hasta la fecha:

NIPPON CINEMA

LIVING IN TWO WORLDS


"Living in Two Worlds" es la primera película en 9 años de Mipo O ("The Light Shines Only There"), basada en el ensayo autobiográfico de Dai Igarashi y protagonizada por Ryo Yoshizawa

El film, cuyo título original es "Boku ga Ikiteru, Futatsu no Sekai", se estrenó en los cines japoneses el 20 de septiembre de 2024, tras su paso por el festival de Shángai. Su premiere europea tuvo lugar en Londres.

Su argumento gira en torno Dai (Ryo Yoshizawa), un joven de un pequeño pueblo rural que se ha visto obligado desde que nació a ser el intérprete de sus padres sordos. A pesar de todo el cariño que le dan, el muchacho se avergüenza de ellos y culpa a su madre de sus frustraciones.

Después de independizarse  y mudarse a Tokio, vuelve a su hogar y descubre que su relación con su madre ha cambiado.
 

WORLDS APART


"Worlds Apart" es el live-action basado en el manga de Tomoko Yamashita —autora de "Predestinada" (TOMODOMO, 2017) y "The Night Beyond The Tricornered Window" (PANINI, 2022)—, dirigido por Natsuki Seta ("Georama Boy, Panorama Girl") y protagonizado por Yui Aragaki Ikoi Hayase.

El film, cuyo título original es "Ikoku Nikki", cuenta con la fotografía de Hidetoshi Shinomiya ("Drive My Car") y la banda sonora de Masakatsu Takagi ("Silent Rain"). La cinta se estrenó en Japón el 7 de junio y se ha presentado en Camera Japan.

Su argumento gira en torno a Makio Kodai (Yui Aragaki), una novelista de 35 años cuya vida da un giro drástico cuando su hermana y su cuñado mueren en un accidente de tráfico. 
 
En el funeral, conoce a Asa Takumi (Ikoi Hayase), su sobrina de 15 años, ahora huérfana, a la que acaba acogiendo en su casa ante la insensibilidad del resto de sus parientes.
 
Ahora, Makio y Asa, dos polos opuestos, tendrán que aprender a convivir la una con la otra.
 
"Cha-cha" 
es la esperada nueva película de Mai Sakai ("My Beautiful Man"), protagonizada por Marika Ito junto a Taishi Nakagawa, Motoki Ochiai Akihisa Shiono. El film, que parte del proyecto 
"(Not) Heroine Movies", se estrenó en Japón el 11 de octubre de 2024, tras su paso por Japan Cuts.

Su argumento gira en torno a la particular historia de amor entre Cha-Cha (Marika Ito), una artista de espíritu libre, y Raku (Taishi Nakagawa), un chico con gustos más que cuestionables. 


"Transcending Dimensions" es la esperada nueva película de Toshiaki Toyoda ("The Miracle of Crybaby Shottan"), que cuenta con la fotografía de Kenji Maki ("River's Edge") y está protagonizada por Yosuke KubozukaRyuhei Matsuda Haruka Imou.
 
El film, cuyo título original es "Jigen wo Koeru", se estrenará en los cines japoneses este año, tras su paso por Róterdam
 
Su argumento gira en torno al monje Rosuke (Yosuke Kubozuka), quien parece haber estado bajo el hechizo del Maestro Hanzo (Ryuhei Matsuda), un poderoso ascético que cree en la resurrección de los lobos. Desde ese momento, se embarcara en un viaje a través del espacio y el tiempo para desentrañar la verdad detrás del santuario.  

"Cells At Work!" es el live-action basado en el manga de Akane Shimizupublicado en España por EDICIONES BABYLON, dirigido por Hideki Takeuchi ("Fly Me To Saitama") y protagonizado por Mei Nagano y Takeru Satoh. El film se estrenó en Japón el pasado 13 de diciembre de 2024.

El cuerpo humano contiene alrededor de 60 trillones de células, ¡y todas tienen trabajo que hacer! Sin embargo, cuando nos lesionamos, nos invaden los virus y las bacterias o tenemos una reacción alérgica, todos, desde los leucocitos silenciosos pero letales hasta las neuronas inteligentes, tienen que trabajar juntos para salir de la crisis. 
 

NIPPON ANIMATION

THE IMAGINARY


"The Imaginary" es la nueva película de Yoshiyuki Momose ("Modest Heroes") en el estudio PONOC ("Mary y la flor de la bruja"), basada en la novela de A.F. Harrold Emily Gravett que cuenta con la dirección animada y diseño de personajes de Ken'ichi Konishi ("Los Niños del Mar").

El festival ha galardonado a su director de arte Kosuke Hayashi con el premio Nippon Rising Star.

La cinta, cuyo título original es "Yaneura no Rudger", llegó a los cines japoneses el 15 de diciembre de 2023, se proyectó en Annecy y ha sido precandidato para los OSCARS. En España está disponible en Netflix desde el 5 de julio de 2024 bajo el título "El imaginario"

Su argumento gira en torno a Rudger, el amigo imaginario de Amanda Shuffleup. Nadie más puede verle, hasta que un día el malvado Sr. Bunting, quien se dedica a cazar imaginarios y se rumorea que se los come, llega a la puerta de Amanda.
 
Ahora, Rudger está solo y corriendo por su vida imaginaria. Necesita encontrar a Amanda antes de que el Sr. Bunting lo atrape, y antes de que Amanda lo olvide y se desvanezca. Pero, ¿cómo puede un niño irreal estar solo en el mundo real?

GHOST CAT ANZU


"Ghost Cat Anzu" es la nueva película de Yoko Kuno (directora de animación en "El caso de Hana y Alice") y Nobuhiro Yamashita ("Let's Go Karaoke!") en los estudios SHIN-EI ANIMATION ("Doraemon: El nuevo dinosaurio de Nobita") y MIYU PRODUCTIONS (cortometraje "Nezumikozo Jirokichi").
 
La cinta, cuyo título original es "Bakeneko Anzu-chan", basada en el manga de Takashi Imashiro, llegó a los cines japoneses el 19 de julio tras su paso por la Quincena de Realizadores de CannesAnnecyFantasiaSitges y Fancine.

El film, proyectado en el 30 Manga Barcelona, llegará a los cines españoles el 16 de mayo de la mano de SELECTA VISIÓN bajo el título "Anzu, gato fantasma".

En medio de un fuerte aguacero, un monje encuentra a un gatito al que bautiza como Anzu y cría con esmero. Sin embargo, 30 años después, el gatito no sólo no ha muerto, sino que se ha convertido en un “gato fantasma” que habla y vive como un ser humano. A sus 37 años, viaja en ciclomotor y trabaja a tiempo parcial como masajista.

Un día, el anciano monje le pide a Anzu que cuide de Karin, su nieta de 11 años que ha sido abandonada por su padre, y este acepta a regañadientes. Al principio, sus personalidades enérgicas chocan y saltan chispas, pero poco a poco empiezan a entenderse.

Entonces, Karin le pide un favor a Anzu, quiere volver a ver a su madre fallecida. Ese es el punto de partida para un dramático viaje que les llevará hasta el mismísimo Infierno.

KITARO BIRTH: THE MISTERY OF GEGEGE


"Kitaro Birth: The Mistery of Gegege" es la última película de la franquicia "GeGeGe no Kitaro", dirigida por Gou Koga ("Digimon Universe: Appli Monsters") en el estudio TOEI ANIMATION ("One Piece Red"), que conmemora el centenario de Shigeru Mizuki, autor del manga.

La cinta, cuyo título original es "Kitaro Tanjo: Gegege no Nazo", llegó a los cines japoneses el 17 de noviembre de 2023 y ha sido nominado a los premios de La Academia Japonesa de Cine.
 
Su argumento, ambientado en la década de 1950, relata la historia del nacimiento de Kitaro y el misterio oculto de su padre, Medama Oyaji. 

Entre el resto de las películas confirmadas, destacan:

No hay comentarios