Header Ads

Último

CRÓNICA: 18º OSAKA ASIAN FILM FESTIVAL [4ª PARTE]

Crónica 18 Festival de Cine Asiático de Osaka (Osaka Asian Film Festival - OAFF)

El año pasado tuvimos el placer de cubrir la 18ª edición de Osaka Asian Film Festival (OAFF). El certamen se celebró desde el 10 al 19 de marzo de 2023 en diversas localizaciones de la ciudad nipona. 

Una vez hecha esta breve introducción, tras la primerasegunda y tercera parte, vamos a seguir adentrándonos en las producciones japonesas más destacadas del 18º Osaka Asian Film Festival. Sin más preámbulo, toma asiento y sumérgete con nosotros en esta crónica.

WHERE LOVE GOES


"Where Love Goes" es la primera película de Fuka Miyajima tras su proyecto de graduación "Wisdom Tooth" —premiada en Okinawa—. El film, protagonizado por  Itsuki Nagasawa Airu Kubozuka, se espera que llegue a los cines japoneses en 2024.

La historia gira en torno a los estudiantes Ai Sudo y Sokuke Ito, quienes viven como si fueran una familia, gracias al ambiente de cariño y amor creado por la madre de Ai. No obstante, cuando fallece su progenitora, ambos tendrán que hacer frente al bullying y al gélido y difícil entorno de Hokkaido. Aunque todo cambia cuando la joven termina mudándose a Tokio. 

Fuka Miyajima, tras experimentar las diferentes facetas del universo audiovisual, se desprende de todos los tropos y convencionalismos habituales en melodramas coetáneos mediante la traslación de su mirada sobre la resignificación total del amor. 

A través de la original disposición de un singular nana animista como recurso vehicular, el realismo mágico permea como esencia vertebradora de la identidad humana. Su formulación romántica viene dada desde su alumbramiento hacia la convergencia de la maternidad, la hermandad y la amistad. Durante su estertor final, la culpa condiciona el propio paradigma biológico.

Nada de lo anteriormente descrito sería posible sin el grandioso trabajo fotográfico de Kentaro Kishi, quien ha sido capaz de recrear desde los gélidos e inhóspitos páramos de Hokkaido el pesar dramático del relato. Su punto antitético reside en la incorporación en ciertos pasajes de un tipo de animación cimentada en la abstracción muy cercana a "Dozens of Norths" (Koji Yamamura, 2021).

Ante tal taciturno ecosistema, emerge la portentosa dupla interpretativa compuesta por Itsuki Nagasawa y Airu Kubozuka. Los jóvenes deslumbran una vez más con esa introspección lacerante, reminiscente a sus papeles en "The World of You" (Akihiko Shiota, 2022) y "Follow The Light" (Yoichi Narita, 2021), respectivamente.

IS THIS HEAVEN?


"Is This Heaven?" es la nueva película de Shinji Imaoka ("Koshu Kaido With Love""Far Away, Further Away", "Kandagawa no Futari"), protagonizada por Hidetosi Kawaya Aki Takeda junto a Yota Kawase

La historia gira en torno a Nobuo, un hombre que deambula por una playa con una lata de Chuhai en la mano. En su camino, descubre un trozo de papel que lleva escrito: "Cielo". Nobuo, con claros síntomas de embriaguez, se pregunta si "el cielo está aquí".

Este es el comienzo de un viaje lleno de alcohol, que le llevará a conocer a los desechados de la sociedad. 

"Is This Heaven?" es el cuarto largometraje que dirige el prolífico cineasta en 2023. A pesar de tal ingente cantidad de producciones —sin  contar sus otros trabajos como guionista o como actor para otros realizadores—, en ningún momento ese plausible agotamiento afecta a la singularidad de su propuesta.

Como si se tratara de un sueño surrealista de David Lynch, reconfigura los códigos clásicos de la road-movie hacia la confluencia total de los estados alterados producidos por la consumición descontrolada del alcohol. Cada etapa en ese embriagado viaje está determinada por el valor que toman las diferentes bebidas espirituosas en su forma de tratar con la memoria, el suicidio, la pérdida o el conflicto amoroso, cuyo horizonte final es su enseñanza vital.

El sencillo y atrayente trabajo fotográfico de Kazuhiro Suzuki en coherencia con la lisérgica banda sonora de Taku Unami vertebra el escenario onírico en el que habitan sus personajes. El reencuentro con el director, tras "Reiko and the Dolphin" (2020), de la dupla formada por Hidetosi Kawaya y Aki Takeda aporta la nostalgia necesaria para el relato.

Aquí concluye nuestra aventura cinematográfica por el 18º Osaka Asian Film Festival. Agradecemos la oportunidad de haberlo cubierto y esperamos con ganas poder repetir esta experiencia en un futuro próximo.

No hay comentarios