"EARWIG AND THE WITCH": LA NUEVA PELÍCULA DE GORO MIYAZAKI
Después de "Cuentos de Terramar" y "La colina de las amapolas", y tras su experiencia con el CGI en la serie "Ronja, la hija del bandolero", Goro Miyazaki regresa al estudio GHIBLI para dirigir el primer largometraje de animación CGI del estudio: "Earwig and the Witch".
La cinta, cuyo título original es "Aya to Majo", se estrenará en la cadena NHK General este invierno y se presentará en la 73ª edición del festival de cine de Cannes, que, a pesar de haber sido cancelado, colabora con otros festivales de ciudades como Toronto, Deauville, Angoulême, San Sebastián, Nueva York, Busán o Lyon para que proyecten las películas de su sección oficial. Además, del 22 al 26 de junio, Cannes celebrará una versión online de su Marché du Film.
![]() |
Portada de la edición japonesa de "Earwig and the Witch", dibujada por Miho Satake (TOKUMA SHOTEN, 2012). |
Al igual que hizo su padre con "El castillo ambulante", esta película de Goro Miyazaki, planificada por Hayao Miyazaki y producida por Toshio Suzuki —fundadores del estudio—, adapta una novela infantil de la escritora británica Dianna Wynne Jones.
No a todos los niños les gusta vivir en el hospicio de St. Morwald, pero a Earwig le encanta. Desde que fue abandonada allí cuando era un bebé, puede conseguir todo lo que quiera y cuando quiera. Sin embargo, todo esto cambia cuando Bella Yaga y Mandrake, haciéndose pasar por padres adoptivos, llegan al orfanato y se la llevan a una misteriosa casa, llena de habitaciones invisibles, pociones, libros de hechizos y magia por doquier. Cualquier niño huiría despavorido de allí, pero Earwig no. ¡Valiéndose de su inteligencia y la ayuda de un gato parlante, le demostrará a la bruja quién manda!
No hay comentarios